En la industria de la hospitalidad, el diseño de interiores juega un papel crucial en la creación de una experiencia memorable para los huéspedes y comensales. En los últimos años, hemos visto una evolución en las tendencias de diseño de interiores para restaurantes y hoteles, desde la creación de espacios acogedores y relajantes hasta el uso de materiales sostenibles y tecnología de vanguardia. En esta publicación, exploraremos tres tendencias en diseño de interiores para restaurantes y hoteles que están ganando popularidad en la industria de la hospitalidad.
Diseño sostenible
La sostenibilidad es una tendencia creciente en todos los aspectos de la vida y el diseño de interiores no es una excepción. En la industria de la hospitalidad, los diseñadores están optando por materiales y productos sostenibles, como pisos de madera recuperada, iluminación LED y mobiliario hecho con materiales reciclados. Además, los hoteles y restaurantes están adoptando prácticas ecológicas, como el reciclaje y la reducción del desperdicio de alimentos, para reducir su impacto ambiental. Los huéspedes y comensales de hoy en día valoran cada vez más la sostenibilidad, por lo que el diseño sostenible es una tendencia que llegó para quedarse.

Espacios multifuncionales
Otra tendencia en diseño de interiores para restaurantes y hoteles es la creación de espacios multifuncionales. En lugar de tener salones separados para comidas, bebidas y entretenimiento, los diseñadores están creando espacios que pueden adaptarse a diferentes necesidades. Por ejemplo, un restaurante puede tener un área para tomar una copa antes de la cena, que se puede convertir en una pista de baile después de la cena. Los hoteles también están adoptando este enfoque, creando espacios que pueden utilizarse para reuniones, eventos y actividades recreativas. Los espacios multifuncionales ofrecen una mayor flexibilidad y permiten a los huéspedes y comensales personalizar su experiencia.
Tecnología integrada
La tecnología también está transformando la industria de la hospitalidad y los diseñadores de interiores están encontrando formas de incorporarla en sus diseños. Los hoteles y restaurantes están utilizando tecnología de vanguardia, como pantallas interactivas y sistemas de control de iluminación y temperatura, para mejorar la experiencia de los huéspedes y comensales. Los sistemas de entretenimiento integrados, como televisores y altavoces, también están ganando popularidad. La tecnología integrada no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos.
El diseño de interiores es una parte fundamental de la experiencia de los huéspedes y comensales en la industria de la hospitalidad.
Las tendencias en diseño de interiores están evolucionando constantemente, desde la sostenibilidad hasta los espacios multifuncionales y la tecnología integrada. Al estar al tanto de estas tendencias, los diseñadores pueden crear espacios que no solo sean visualmente impresionantes, sino también funcionales y sostenibles. Al final del día, el objetivo es crear una experiencia memorable para los huéspedes y comensales que los haga regresar una y otra vez.
Aquí tienes tres restaurantes sostenibles de España que han recibido la Estrella Verde Michelin, un reconocimiento que premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible1:
- Culler de Pau (O Grove, Pontevedra): el chef Javier Olleros propone una cocina creativa y respetuosa con el producto local y de temporada, proveniente de su propio huerto ecológico o de pequeños productores de la zona. Su restaurante cuenta con un sistema de compostaje, reciclaje y reutilización de residuos, así como con medidas de ahorro energético y de agua2.

Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz): el chef Ángel León es el gran innovador de la cocina marina, explorando las posibilidades de los productos del mar, desde el plancton hasta los pescados descartados. Su restaurante se ubica en un antiguo molino de mareas que aprovecha la energía del agua para funcionar. Además, colabora con proyectos de investigación y conservación marina1.
Andreu Genestra (Capdepera, Mallorca): el chef Andreu Genestra ofrece una cocina mediterránea y de vanguardia que se basa en los productos autóctonos y ecológicos de su huerto y de su finca. Su restaurante apuesta por la economía circular, el aprovechamiento integral de los alimentos y el respeto al medio ambiente1.
¡Gracias por leernos, puede que te interese: Las ultimas tendencias en restauración y hostelería 2023